Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta circunstancias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta circunstancias. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de enero de 2016

El Primer Aporte Diferencial

El Primer Aporte Diferencial

Los ámbitos y circunstancias dependen del azar, pero de nosotros depende su gestión, a veces nos toman por sorpresa otras las elegimos y acometemos a voluntad.

Los entornos vinculares pueden ser como las circunstancias: a veces azarosos y espontáneos, otras por pura elección, lo cierto es que ellos también nos definen, nutren o degradan.

Hay un factor común a las variable enunciadas, un factor que debemos cuidar mas que a nada, el merito propio, ya que uno es el primer aporte diferencial a la circunstancia, al ámbito y al vinculo.

La gestión de nuestra vida es una cuestión de méritos, nuestras acciones son aportes que alimentan un estado de cosas y hechos.


El merito es el limite/frontera de nuestro accionar, no tenemos control mas allá de nuestro propio merito.
Por todo esto para gestionar nuestra a realidad, debemos centrarnos en el aporte propio, y el primer aporte somos nosotros mismos.


Manuel Carral.

domingo, 13 de diciembre de 2015

Una partida de cartas en el tren

Una partida de cartas en el tren:


La vida tiene tantas metáforas y comparaciones, es como si no pudiésemos definirla tal cual es, sin embargo encontramos distintas formas de explicárnosla.  

Tomar un aspecto particular de la vida, para entender el todo, es una forma, ya que en un punto estamos hablando de los mismo.

Por ejemplo la vida es como una partida de cartas, no importa el juego. El azar baraja, nos sabemos que nos va a tocar, una buena o mala mano no garantiza el resultado.

A veces hacemos mucho con poco, otras nos relajamos y malogramos una buena situación. 

Nuestros recursos y circunstancias hacen al desenlace, pero no lo determina, finalmente somos nosotros los que jugamos la partida.

Hay momentos en la vida que jugamos solos, otras acompañados. Se gana y se pierde y es así como vamos aprendiendo a jugar. 

Lo cierto que en la vida como en las cartas, hay que decidir de pagar por ver o irse al mazo. No sabemos que va a pasar, no sabemos que es lo mejor, solo que en cada decisión vamos jugando la partida.


Dicen que las oportunidades son como los trenes no pasa dos veces el mismo, decidir es elegir a cual subir y cual dejar pasar, sostener un estado de cosas o iniciar un cambio. No sabemos que pasará cuando lleguemos, lo que si sabemos es que hay que ir para saber.

Muchos factores modelan nuestras decisiones, la sabiduría es algo que se adquiere en el camino, eso implica subir y bajarse de varios trenes, jugar varias partidas. 
En conclusión parece que solo hay una forma de vivir la vida, y esa es viviendola.

Manuel Carral.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Si el éxito es la respuesta, 
el obstáculo es la pregunta.


jueves, 26 de noviembre de 2015



¿Los tiempos cambian las tecnologías o ellas a los tiempos?