Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta rutina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutina. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2015

Una partida de cartas en el tren

Una partida de cartas en el tren:


La vida tiene tantas metáforas y comparaciones, es como si no pudiésemos definirla tal cual es, sin embargo encontramos distintas formas de explicárnosla.  

Tomar un aspecto particular de la vida, para entender el todo, es una forma, ya que en un punto estamos hablando de los mismo.

Por ejemplo la vida es como una partida de cartas, no importa el juego. El azar baraja, nos sabemos que nos va a tocar, una buena o mala mano no garantiza el resultado.

A veces hacemos mucho con poco, otras nos relajamos y malogramos una buena situación. 

Nuestros recursos y circunstancias hacen al desenlace, pero no lo determina, finalmente somos nosotros los que jugamos la partida.

Hay momentos en la vida que jugamos solos, otras acompañados. Se gana y se pierde y es así como vamos aprendiendo a jugar. 

Lo cierto que en la vida como en las cartas, hay que decidir de pagar por ver o irse al mazo. No sabemos que va a pasar, no sabemos que es lo mejor, solo que en cada decisión vamos jugando la partida.


Dicen que las oportunidades son como los trenes no pasa dos veces el mismo, decidir es elegir a cual subir y cual dejar pasar, sostener un estado de cosas o iniciar un cambio. No sabemos que pasará cuando lleguemos, lo que si sabemos es que hay que ir para saber.

Muchos factores modelan nuestras decisiones, la sabiduría es algo que se adquiere en el camino, eso implica subir y bajarse de varios trenes, jugar varias partidas. 
En conclusión parece que solo hay una forma de vivir la vida, y esa es viviendola.

Manuel Carral.

sábado, 31 de octubre de 2015

Parábola de la Rana Hervida

Parábola de la Rana Hervida:


Si introducimos una rana en un recipiente con agua hirviendo, esta, saltará inmediatamente para salir de él, pero, si introducimos al animal en agua a temperatura ambiente y empezamos a calentar paulatinamente la misma, la rana permanecerá dentro del recipiente sin notarlo, hasta morir literalmente hervida.- 


Nos somos tan distintos a la rana. En las distintas "ollas" de la vida, actuamos por costumbre, algunas buenas y otras malas, (“La rutina puede degradar, pero también puede proteger“ (Richard Sennet)). , sean ámbitos laborales, sentimentales, familiares, etc.-
Cuando empezamos a padecer una situación desagradable, por ejemplo, en lo laboral , ya sea por un jefe déspota, un entorno enrarecido o incluso casos más graves de acoso de cualquier índole, y no actuamos, dejamos poco a poco que la temperatura aumente, llegando a extremos nocivos.-
Los accidentes pasan, las cosas malas pasan, pero muchas veces, las situaciones nefastas que vivimos, no aparecen por arte de magia, se gestan, momento a momento, padecemos algo, pero lo soportamos por un fin mayor, que a veces es necesario, pero otras veces solo permiten, que degradando poco a poco se instale una realidad insostenible, una bola de nieve tan grande, de la que no podemos escapar.-

-¿qué ha sido de la ilusión y motivación que tenía cuando empecé en este trabajo?
-¿qué ha sido del amor por mi pareja, como es que ahora no nos soportamos?
-¿ cuándo se han hecho mis hijos mayores de repente? o ¿cuándo he perdido su confianza y hemos empezado a distanciarnos?
-¿qué ha sido de mi salud? ¿Cómo he ganado tanto peso?, ¿cómo puedo tener el colesterol tan alto?, ¡qué mayor me veo de repente!.

Reflexión Final:


Esta parábola nos muestra, que cada momento, cada detalle y decisión ponderada a lo largo del tiempo es el camino recorrido, hacia el destino que es nuestro Presente. Presente que muchas veces se vuelve elusivo, ya que a veces vivimos rememorando un pasado, o soñando un futuro, claro que de vez en cuando, encontramos nuestro centro, en el medio de la circunstancia, nos miramos a nosotros mismos, y damos cuenta de que llegamos a donde estamos, sea bueno o malo, por, dentro de otras cosas, la tendencia que elegimos o acatamos.-

Esta parábola, nos permite ver, tanto que un “Buen” o “Mal” presente se construye día a día, tomar conciencia de la gradualidad de los cambios, y empezar a notarlos, funciona como “termómetro” , nos da información, abre el panorama, y entonces podemos dirigir nuestra “acción”, para fortalecer un buen camino, o apártese de uno malo.

Manuel Carral.-